domingo, 12 de junio de 2011

Bathory - Blood,fire, death

Grupo: Bathory
Album: Blood, Fire, Death.
Género: Viking Metal
Sello: Black Mark
Line up:
Quorthon - zang, gitaar
Kothaar - bass
Vvornth - drums
Tiempo total: 45:46
Tracklist:
  1. Oden's Ride Over Nordland
  2. A Fine Day To Die
  3. The Golden Walls Of Heaven
  4. Pace 'till Death
  5. Holocaust
  6. For All Those Who Died
  7. Dies Irae
  8. Blood Fire Death
  9. Instrumental
En el año 1988  Bathory lanzaba al mercado, por medio de Blackmark Productions,  su cuarto álbum titulado “Blood, Fire ,Death”, sin saber siquiera la enorme influencia que tendría en las décadas siguientes.
Con una portada exquisita que invita a admirarla y a apreciar todos sus detalles,  vemos en ella a esas vírgenes guerreras llamadas Valquirias, las cuales eran enviadas por el Dios Nórdico Odín, para rescatar a los caídos en batalla y ser llevados al Valhala.
Esto nos planteaba la incógnita sobre el contenido del álbum y llevaba la ansiedad por descubrirla a límites insospechados, sin embargo, dicha incógnita desaparecía al reproducirlo y explorar el contenido de las letras, pero sobre todo, al escuchar detenidamente la música, ahí nos dábamos cuenta de que en “Blood, Fire, Death” algo bueno y diferente, que no podíamos definir en ese momento, había llegado.
El álbum inicia con  “Odens Ride Over Norland”, una introducción magistral que sumerge  al oyente nuevamente en la portada y lo lleva a apreciar  a esas hermosas vírgenes guerreras mientras escucha el cabalgar de sus bestias, adornado con un órgano de fondo, con el relinchar de los caballos, platillos y con sonidos de batalla.
Seguidamente, una cristalina guitarra acústica da inicio a una obra de arte, aun podemos apreciar a los caballos y los sonidos de batalla de la canción anterior por unos segundos, hasta que la acústica da la impresión de terminar pero no: lo que hace es dar inicio  y servir de acompañamiento a unas voces corales nunca antes escuchadas en un álbum de Bathory, hasta que de pronto, un grito marca Quorthon nos dibuja una sonrisa en el rostro.
Los gritos tan característicos se prolongan, suenan violentos mezclados con ese riff de  guitarra y con los excelentes solos posteriores, una base rítmica nunca antes escuchada en Bathory, le permite a Quorthon  iniciar con su clásica voz, pero con más fuerza y determinación que en discos anteriores “A Fine Day To Die”, canción que fue versionada por los magníficos Emperor en su momento, y cuya letra nos relata como  los guerreros pasan del silencio y el frío de la noche al calor por el hambre de batalla, lo que los lleva a decir con orgullo que mañana es “un buen día para morir”.
Apenas intentando comprender la maravilla que acabábamos de escuchar, una potente batería y un grito de Quorthon, salido desde sus mas profundas entrañas,  seguido por un solo de guitarra muy bien logrado, empieza la brutal  “The Golden Walls Of Heaven”. Solos de guitarra tras solos de guitarra nos van introduciendo en esta historia que relata una batalla de la Bestia contra Dios y cuyas letras iniciales de cada oración forman la palabra SATAN en cada párrafo.
Justo después de decir la frase “The Golden Walls Of Heaven”  comienza uno de los solos mas impresionantes que haya logrado jamás este músico, rápido y poderoso, brutal y con un sentimiento y agresividad incomparables, acompañado por un bajo penetrante y delicioso y por una batería incansable, sencillamente otra obra de arte del álbum.
Una singular introducción da lugar a otra descarga, y es que ese bajo le da un matiz increíble a todas las canciones de este disco, las dota de un sonido magno, así comienza “Pace 'Till Death”, que con una duración de menos de 4 minutos resume la potencia thrashera de este álbum.
Un inicio simultáneo de instrumentos seguido luego por un solo de guitarra y una batería frenética permiten a  “Holocaust”  prepararnos  a morir en el Holocausto, canción rápida y potente, Quorthon  deja las cuerdas vocales en ella al cantar sobre esa música que va a una velocidad brutal, cabe resaltar que el trabajo de guitarra en esta canción es muy intenso, impresionantes solos, rápidos y excelentes.
Para darnos un respiro, nos llega “For All Those Who Died”, una canción mas pausada, un medio tiempo donde se aprecia mucho la voz rasgada de Quorthon, esa voz que fue influencia para todos los grupos de Black Metal por su estilo oscuro y originalismo de cantar.
Destacan también la potente batería y la guitarra tan característica de Bathory, es una canción excelente que sirve de preámbulo para las dos últimas composiciones.
“Dies Irae” es una composición violenta, influencia directa para el Black Metal, velocidad y potencia se conjugan de maravilla junto a la voz y los solos de guitarra, el bajo tiene una presencia increíble y la batería mantiene ese ritmo frenético durante la mayor parte de la canción, cuyo mensaje oculto lo podemos notar solo al ver las letras, y que al igual que en “The Golden Walls Of Heaven” se forma con las primeras letras de cada oración de cada párrafo, formando así el siguiente mensaje no apto para cristianos empedernidos : “CHRIST THE BASTARD
SON OF HEAVEN”.
Finalmente, una guitarra acústica nos introduce en otra  obra maravillosa, que inevitablemente queda grabada en lo mas profundo de la conciencia para seguir acompañando al oyente por el resto de su vida. Y es que la canción “Blood, Fire ,Death” tiene ese poder implícito.
Unos coros, la voz rasgada y potente de Quorthon y la brutalidad transformada en diamante pulido con una potencia impresionante, le señalaban el camino a muchas bandas futuras, que quizás en esos momentos eran unos adolescentes que viajaban en un mundo de mitología y batallas en un cielo nublado mientras escuchaban el relato de la señal de la Sangre, el Fuego y la Muerte: Sangre para todas las lágrimas, Fuego para el odio y Muerte para todos los que podrían venir.
Un último track es incluido al final del  disco, como ya era costumbre en los discos de Bathory, una mini canción de menos de un minuto es incluida, es ligeramente diferente a las de sus tres grabaciones anteriores pero mantiene esa atmósfera  misteriosa que rodeaba a los discos que llevaban su nombre, un elemento sumamente original aunque no aportaba nada a la música más que una distinción en sus trabajos.
Para finalizar, este ambicioso álbum era considerado en aquellos años una obra magna de thrash, ya que en ese entonces ( 1988) no existía el abanico de géneros que tenemos hoy en día, sin embargo, este clásico  es considerado actualmente como el primer trabajo del Género Viking Metal por sus composiciones agresivas y épicas , pero también es considerada por algunos otros como una obra de Black Metal, sea cual sea la etiqueta impuesta, el resultado será siempre el mismo : impresionante obra, atemporal y con una influencia ilimitada, que sirvió de punto de apoyo a este gran músico para realizar otra de sus obras magnas...Hammerheart.
 En definitiva , Quorthon fue creador del Viking Metal y puso las pautas del como hacer Black Metal, Venom, según palabras de Quorthon, le puso el nombre al género únicamente, por que su música era algo más cercano al Rock Metal que al Black Metal hecho por Bathory.
 R.I.P. Master Quorthon.  
http://www.bathory.nu/x1.htm 
 John Webb
 Heredia, 30 de octubre del 2006.



No hay comentarios:

Publicar un comentario